DE OTRA NATURALEZA, Exposición de pinturas de Elaiza Pozzi.

Con la curaduría de Virginia Patrone, la muestra se realizó en la calle Piedras, siendo las piedras las protagonistas de las obras.

En el histórico espacio de la calle Piedras, que alguna vez albergó el Hotel Universal en el 1800, Elaiza Pozzi inauguró su primera muestra individual de pinturas, bajo la curaduría de la reconocida Virginia Patrone.

Las piedras, en un contexto de paisajes que evocan los humedales de la costa uruguaya y la flora nativa, son las protagonistas indiscutibles de las obras. En grupos o individualmente, las piedras se presentan como “algo vivo”, inquietante, entre árboles y bosques indígenas, cactus (Cereus uruguayanus), espinas de la cruz y caraguatás, entre otros.

“De Otra Naturaleza” invita a reflexionar sobre nuestra concepción de la naturaleza en el marco de la crisis climática global y el vertiginoso avance tecnológico. Las obras de Pozzi nos confrontan con las consecuencias de la contaminación del aire, el agua y el suelo, generada por la acción humana durante la era moderna.

”Myriophillum” el más pequeño de los cuadros y el único con un marco antiguo y dorado, fue el elegido para la invitación a la muestra, porque de alguna manera despertó la serie de pinturas. Hace referencia tanto a la planta acuàtica como a la Moldavita, una piedra extraterrestre. El año pasado, Myriophillum, una planta acuática poderosa, conquistó en pco tiempo miles de hectáreas de La Laguna Garzón, con una velocidad arrolladora, provocando un fenómeno inédito del cual las aves fueron las principales beneficiadas.

En palabras de Virginia Patrone, “El escenario de las pinturas de Elaiza Pozzi, es el paisaje del área protegida de la Laguna Garzón de cuya naturaleza se apropia a través de la observación y la fotografía, a lo largo de dos décadas. Es en ese ambiente entre la mística y la ciencia ficción, donde EP nos presenta las posibles emociones contenidas en el paisaje, la conciencia del todo manifestada calladamente. La observación atenta y prolongada de la naturaleza vincula, acerca a la comprensión, lleva a intuir la trama que lo contiene todo, la red de energías donde existimos. Las piedras son sombras errantes en el paisaje, testigos de lo anterior, del tiempo, de la historia mineral, geológica, planetaria, estrechamente ligada a la vida humana. Hay un recordatorio del todo, de que al mundo lo vemos según lo creamos, de que a partir del desarrollo actual de la tecnología, posiblemente, ahora es de otra naturaleza.”

Elaiza Pozzi alterna su residencia entre Montevideo y la Laguna Garzón. Licenciada en Comunicación por la UCU, en los últimos años se ha dedicado intensamente al pensamiento y al arte, formando parte desde 2020 del programa de formación permanente dirigido por Fernando López Lage en el FAC. Ha realizado diversos cursos de historia del arte, filosofía y workshops de fotografía. Desde principios de 2021, toma clases online de pintura con Virginia Patrone. Con más de treinta años de experiencia en comunicación, producción editorial, fotografía y audiovisual, Elaiza es editora de la revista Dress Mix desde 2008 y fundadora de Art/Co.

@tanapozzi / [email protected]

In: