LA OEA DEJA HUELLA

PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA

POR CLAUDIA BARRIENTOS | REPRESENTANTE DE LA OEA EN URUGUAY

En su tercer año consecutivo, la colaboración entre la Organización de los Estados Americanos (OEA) a través de su fundación,
The Trust for the Americas y la Fundación A Ganar sigue dejando una huella significativa en Uruguay. La Organización de los Estados Americanos (OEA) es la organización
regional más antigua del mundo, actualmente dirigida por el uruguayo Luis Almagro. Su trabajo se centra en el fortalecimiento de la democracia, la seguridad, el desarrollo integral y los derechos humanos en toda la región. El Trust of the Americas fue creado por la OEA en 1997 con el objetivo de promover alianzas público-privadas para la inclusión social y económica en América Latina y el Caribe. La Fundación A Ganar es una fundación uruguaya que promueve el desarrollo integral de
hombres y mujeres, jóvenes y adultos, en situación de vulnerabilidad socioeconómica a través de capacitación técnica, inserción laboral, utilizando el poder transformador del deporte y de la tecnología. La alianza entre la OEA-Trust y la Fundación pretende empoderar a uruguayos de sectores vulnerables mediante la capacitación en habilidades sociales, digitales y técnicas, aumentando su competitividad en el mercado laboral y abriendo la puerta a nuevas oportunidades económicas. Con el financiamiento de Microsoft y el know-how del Trust, la Fundación A Ganar ejecuta el Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas (POETA), en los departamentos de Montevideo, Maldonado, Rocha y Paysandú, donde la tecnología es una aliada poderosa para empoderar a las comunidades locales.
En los últimos dos años, Fundación A Ganar ha brindado más de mil oportunidades educativas a través de POETA. Estas oportunidades incluyen capacitación en habilidades digitales, lenguajes de programación, desarrollo web y el fortalecimiento de la formación de docentes en herramientas digitales de gestión y didáctica, así como también la facilitación de oportunidades laborales para los participantes.
La combinación de la capacitación en tecnología y emprendimiento sigue siendo una fórmula exitosa para el crecimiento individual y el fortalecimiento de comunidades. Desde la integración de novedosos contenidos educativos hasta la creación de proyectos emprendedores tecnológicos, esta alianza demuestra su valor una vez más en su tercer año de implementación. El impacto se refleja en el empoderamiento de las personas, quienes se convierten en agentes de cambio en sus comunidades. Inspirando
a otros y contribuyendo al desarrollo social y económico, estas personas son clave en la construcción de un futuro más inclusivo y próspero. A pesar de los desafíos como la brecha digital y la desigualdad de oportunidades, esta colaboración muestra el potencial transformador de trabajar juntos.
Es esencial que estas iniciativas continúen expandiéndose y adaptándose para llegar a quienes más lo necesitan. Los resultados del Programa POETA son un ejemplo inspirador de cómo la unión de esfuerzos puede generar un impacto significativo en la vida de las personas. Sin duda se están allanando caminos hacia un futuro más equitativo y prometedor para muchas personas en Uruguay.

Oficina de la OEA en Uruguay | @oeaenuruguay
Fundación A Ganar | @fundacionaganar
Trust for the America | @trust4americas
Claudia Barrientos | @ccbarrientos

In: